Lo hice por primera vez para pastel de cumpleaños... y también para temporada navideña por los colores!
~ Pastel Red Velvet
- 2 1/2 tz de harina
- 2 tazas de azúcar
- 1 cda de cocoa en polvo
- 1 cdita de sal
- 1 cdita de bicarbonato de sodio
- 2 huevos
- 3/4 taza de aceite
- 1 taza de leche ácida
- 1 cda de vinagre
- 1 cdita de vainilla
- 1 cda de colorante rojo líquido (usé el de Mc Cormick)
Precalentar el horno a 180°C. En un bol mezclar los secos y en otro los húmedos. Incorporar los del segundo al primer bol. Hornear por 50 min aprox o hasta que el palillo salga seco.
Mientras se enfría el pastel, a preparar el betún.
*** Betún
- 2 a 3 bloques de queso crema (de 220 gr c/u)
- 2 a 3 barras de mantequilla sin sal a temperatura ambiente (de los de 90 gr c/u)
- 3/4 tz - 2 tz de azúcar glass
- Opcional: una cdita de extracto de vainilla
Batir a velocidad alta el queso crema, la mantequilla y la vainilla hasta que estén bien incorporados y con consistencia esponjosa. Agregar poco a poco el azúcar. Estas cantidades son aproximadas, he comprobado que varía el sabor dependiendo de la marca así que, al gusto!
Poner el betún una vez que el pastel esté completamente al tiempo, y después meter al refri para que no se derrita.
Cocinando en el exilio recetas de mi México, de mi país anfitrión y de mis viajes.
Showing posts with label pan dulce. Show all posts
Showing posts with label pan dulce. Show all posts
Thursday, January 30, 2014
Monday, January 27, 2014
Panqué de plátano
Mi pretexto para hacerlo es cuando tengo plátanos muy maduros ;)
~Panqué de plátano
- 1 1/4 tz de harina.......... 285 gr
- 1 cdita bicarbonato de sodio
- 1/2 cdita de sal
- 1 tz de azúcar...............225 gr
- 1/2 tz de mantequilla derretida......110 gr
- 2 huevos
- 1/3 tz de leche ácida.......85 ml
- 1 cdita extracto de vainilla
- 3 o 4 plátanos maduros y machacados
1. Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y enharinar el molde de panqué y preparar la leche ácida.
2. En un bol mezclar los secos (harina, bicarbonato, azúcar y sal), y en otro los húmedos. Hacer un pozo en el bol de los secos para incorporarle los húmedos, mezclar con una pala.
3. Hornear por aprox. 1 hora o hasta que la cubierta esté infladita y dorada.
4. Dejar enfriar y servir al tiempo.
~Panqué de plátano
- 1 1/4 tz de harina.......... 285 gr
- 1 cdita bicarbonato de sodio
- 1/2 cdita de sal
- 1 tz de azúcar...............225 gr
- 1/2 tz de mantequilla derretida......110 gr
- 2 huevos
- 1/3 tz de leche ácida.......85 ml
- 1 cdita extracto de vainilla
- 3 o 4 plátanos maduros y machacados
1. Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y enharinar el molde de panqué y preparar la leche ácida.
2. En un bol mezclar los secos (harina, bicarbonato, azúcar y sal), y en otro los húmedos. Hacer un pozo en el bol de los secos para incorporarle los húmedos, mezclar con una pala.
3. Hornear por aprox. 1 hora o hasta que la cubierta esté infladita y dorada.
4. Dejar enfriar y servir al tiempo.
Wednesday, June 12, 2013
Hot cakes caseros (pancakes estilo americano)
Desayuno feliz de dominguín.
~ Hot cakes caseros
(Aprox. 8 hot cakes)
- 1 tz de harina de trigo
- 3/4 a 1 tz de leche o leche ácida.
- 1/4 tz mantequilla derretida sin sal y ya al tiempo... 40 gr
- 1 cda azúcar .... 20 gr
- 1 huevo
- 1 cdita de polvo para hornear
- 1/8 cdita de sal (una pizca pues)
- Opcional: Una cdita de extracto de vainilla
Mezclar en un bol la harina, azúcar, sal y polvo de hornear. Hacer un pozo en el centro y poner ahí el huevo, la mantequilla, la vainilla y la leche poco a poco cuidando de batir lo mínimo hasta que se mezclen los ingredientes. La clave es no sobrebatir o quedarán unas cosas tiesas.
¿Qué tan delgados o gruesos los queremos? Si le ponemos la taza completa de leche o más quedarán más delgados. Yo prefiero ponerle menos para que queden más gorditos.
Con un cucharón poner una porción en una sartén caliente a fuego medio, esperar a que haga burbujitas y darle la vuelta.
Servir con más mantequilla, mermelada, miel de abeja, miel de maple, cajeta, etc...
~ Hot cakes caseros
(Aprox. 8 hot cakes)
- 1 tz de harina de trigo
- 3/4 a 1 tz de leche o leche ácida.
- 1/4 tz mantequilla derretida sin sal y ya al tiempo... 40 gr
- 1 cda azúcar .... 20 gr
- 1 huevo
- 1 cdita de polvo para hornear
- 1/8 cdita de sal (una pizca pues)
- Opcional: Una cdita de extracto de vainilla
Mezclar en un bol la harina, azúcar, sal y polvo de hornear. Hacer un pozo en el centro y poner ahí el huevo, la mantequilla, la vainilla y la leche poco a poco cuidando de batir lo mínimo hasta que se mezclen los ingredientes. La clave es no sobrebatir o quedarán unas cosas tiesas.
¿Qué tan delgados o gruesos los queremos? Si le ponemos la taza completa de leche o más quedarán más delgados. Yo prefiero ponerle menos para que queden más gorditos.
Con un cucharón poner una porción en una sartén caliente a fuego medio, esperar a que haga burbujitas y darle la vuelta.
Servir con más mantequilla, mermelada, miel de abeja, miel de maple, cajeta, etc...
Monday, May 27, 2013
Choco Roles caseros
Para ese antojo de chocorroles caseros, seguí esta receta que me topé por ahí. No son rollitos como tal sino tipo Niño Envuelto, y aunque a la hora de la hora no se enrolló y terminó siendo tipo sandwich el sabor es muy cercano por no decir más rico ;) Son de los favoritos de mi marido y tiene su sello de aprobación!!!
~ Choco Roles (estilo pastel)
Porción para 6-8 personas
- 3 huevos
- 150 gr azúcar
- 100 gr harina
- 50 gr cacao en polvo
- 1 cdita polvo de hornear
- 1/4 cdita de sal
Relleno y cubierta
- 250 ml de crema para batir
- 2 cdas de azúcar glass
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 1/2 tz de mermelada de piña
- 100 gr de chocolate semi amargo para derretir (usé uno que dice 60% cacao)
- 2 cdas de aceite
Batir los huevos y el azúcar hasta que espese. En un bol mezclar los secos: harina, polvo para hornear, cacao y sal. Agregar poco a poco al bol de la mezcla de huevo, de preferencia con una espátula. Poner en una bandeja papel de hornear y esparcir la mezcla para que quede extendida y delgada. Hornear a 180°C por 10-12 min o que el palillo salga casi limpio.
La receta original dice que despegue el bizcocho del papel y enrollar con un paño limpio de cocina para darle la forma, sin embargo me tardé y no aguantó sin romperse, entonces decidí hacerlo mejor en vez de rollo, en capas. Así que lo corté a la mitad.
Preparar la crema para batir, ya que esté haciendo picos agregar la vainilla y el azúcar glass al gusto.
Mientras en una ollita poner a derretir el chocolate con el aceite, ¡estar muy atentos porque se derrite rápido si es chocolate para derretir!
Antes de rellenar los mini-sandwichitos, poner una tapa encima de la otra y cortar las porciones individuales (más fácil cortar y luego rellenar).
Proceder a rellenar: Poner sobre una capa de bizcocho una capa de crema batida, luego de mermelada de piña, la otra tapa de bizcocho y finalmente bañar con el chocolate derretido. Dejar enfriar y posteriormente refrigerar 30 minutos antes de servir si lo queremos frío.
Notas.
* La próxima vez intentaré hacerlo con 5 huevos como lo marca la receta original, quedaría más suave la masa para que al enrollarse no se rompa.
* Tengo la impresión que puede hacerse en la estufa, para la próxima voy a experimentar con eso también.
* Tengo la impresión que puede hacerse en la estufa, para la próxima voy a experimentar con eso también.
Receta adaptada de: http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061025225014AAz6CiX
Sunday, April 21, 2013
Muffins de blueberry
Estos muffins de mora azul tienen una cubierta azucarada que los hace más bonitos y más ricos.
~ Muffins Blueberry
(aprox. 17 muffins)
- 295 gr de harina
- 250 gr de azúcar
- 150 ml de aceite
- 3 huevos
- 200 ml de buttermilk (leche ácida)
- 1 cda de extracto de vainilla
- 1 cda de polvo de hornear
- 1/4 cdita bicarbonato de sodio
- 1/2 cdita de sal
- Moras azules congeladas (aprox. 150 gr)
Cubierta Streusel azucarada
- 4 cdas harina
- 4 cdas de azúcar
- 30 gr de mantequilla derretida y atemperada.
1. Precalentar el horno a 180°C.
2. Preparar el streusel mezclando los tres ingredientes a que se vea así como grumoso.
3. Batir las yemas junto con el azúcar a que cambie a un amarillo más pálido. Agregar la vainilla y el aceite. Luego, en tres partes agregar los secos de (harina, polvo de hornear, sal y bicarbonato) intercalando con la leche en dos partes.
4. En un recipiente aparte, batir las claras hasta que haga picos duros e incorporarlas a la mezcla con una espátula y movimientos envolventes. En este momento si se desea, se puede agregar también las moras a la mezcla pero lo que no me gusta es que la masa se pone azul, entonces yo las agrego manualmente cuando estoy sirviendo la mezcla en el molde de muffins (una cucharadita de blueberries por cada muffin aprox).
5. Engrasar la bandeja de muffins o ponerle papelitos. En lo que se llena, ir agregando la mezcla y una cucharadita de moras en cada espacio, dejar unas 3-4 para poner en el tope. Agregar una cucharada de streusel encima de cada muffin.
6. Hornear de 20-25 min, que el palillo salga casi seco.
Notas.
- Quise experimentar al sustituir la mantequilla por el aceite ya que había leído que les da mayor suavidad. Además no extrañé el sabor de la mantequilla.
Originalmente tendría que haber acremado la mantequilla con el azúcar, en este caso al no haber mantequilla batí las yemas con el azúcar y las claras aparte para darle aire a la mezcla.
- La próxima vez utilizaría el método de secos+húmedos que es un método más sencillo, sólo para ver si el resultado es distinto.
~ Muffins Blueberry
(aprox. 17 muffins)
- 295 gr de harina
- 250 gr de azúcar
- 150 ml de aceite
- 3 huevos
- 200 ml de buttermilk (leche ácida)
- 1 cda de extracto de vainilla
- 1 cda de polvo de hornear
- 1/4 cdita bicarbonato de sodio
- 1/2 cdita de sal
- Moras azules congeladas (aprox. 150 gr)
Cubierta Streusel azucarada
- 4 cdas harina
- 4 cdas de azúcar
- 30 gr de mantequilla derretida y atemperada.
1. Precalentar el horno a 180°C.
2. Preparar el streusel mezclando los tres ingredientes a que se vea así como grumoso.
3. Batir las yemas junto con el azúcar a que cambie a un amarillo más pálido. Agregar la vainilla y el aceite. Luego, en tres partes agregar los secos de (harina, polvo de hornear, sal y bicarbonato) intercalando con la leche en dos partes.
4. En un recipiente aparte, batir las claras hasta que haga picos duros e incorporarlas a la mezcla con una espátula y movimientos envolventes. En este momento si se desea, se puede agregar también las moras a la mezcla pero lo que no me gusta es que la masa se pone azul, entonces yo las agrego manualmente cuando estoy sirviendo la mezcla en el molde de muffins (una cucharadita de blueberries por cada muffin aprox).
5. Engrasar la bandeja de muffins o ponerle papelitos. En lo que se llena, ir agregando la mezcla y una cucharadita de moras en cada espacio, dejar unas 3-4 para poner en el tope. Agregar una cucharada de streusel encima de cada muffin.
6. Hornear de 20-25 min, que el palillo salga casi seco.
Notas.
- Quise experimentar al sustituir la mantequilla por el aceite ya que había leído que les da mayor suavidad. Además no extrañé el sabor de la mantequilla.
Originalmente tendría que haber acremado la mantequilla con el azúcar, en este caso al no haber mantequilla batí las yemas con el azúcar y las claras aparte para darle aire a la mezcla.
- La próxima vez utilizaría el método de secos+húmedos que es un método más sencillo, sólo para ver si el resultado es distinto.
Wednesday, April 10, 2013
Bisquets
Deliciosos bisquets que se pueden comer dulces con mermelada o salados con jamón y queso, o unos huevos Benedict... Son la versión mexicana de los scones británicos que son más saladitos.
~ Bisquets mexicanos
(aprox. 10 bisquets)
- 300 gr de harina
- 150 gr de mantequilla
- 40 gr de azúcar
- 2 huevos (1 es para barnizar)
- 100 ml de leche
- 1 cda de polvo de hornear
- 1/4 cdita de sal
Precalentar el horno a 200°C
Mezclar todos los ingredientes y amasar por 5 min. Extender con el rodillo a que quede aprox un dedo de grueso o un poco más y cortar las formas. Poner los bisquets en una bandeja con papel para hornear. Barnizar cada uno una primera vez, esperar a que se haya secado ligeramente y dar una segunda capa.
Hornear por aprox. 20 minutos o ya que la cubierta esté dorada y hallan levantado.
Esta es una nueva versión mejorada, si quieren ver la anterior pulsar aquí.
~ Bisquets mexicanos
(aprox. 10 bisquets)
- 300 gr de harina
- 150 gr de mantequilla
- 40 gr de azúcar
- 2 huevos (1 es para barnizar)
- 100 ml de leche
- 1 cda de polvo de hornear
- 1/4 cdita de sal
Precalentar el horno a 200°C
Mezclar todos los ingredientes y amasar por 5 min. Extender con el rodillo a que quede aprox un dedo de grueso o un poco más y cortar las formas. Poner los bisquets en una bandeja con papel para hornear. Barnizar cada uno una primera vez, esperar a que se haya secado ligeramente y dar una segunda capa.
Hornear por aprox. 20 minutos o ya que la cubierta esté dorada y hallan levantado.
Esta es una nueva versión mejorada, si quieren ver la anterior pulsar aquí.
Monday, April 1, 2013
Mini pay de manzana (estilo McDonald's)
Son facilísimos ya que si ya contamos con la masa de hojaldre sólo hay que preparar el relleno. Confieso que compré la masa, cuando tenga una buena receta la haré yo misma y prometo subirla aquí al blog jeje.
Tengo también otra receta de pay de manzana: Receta de mini pay de manzana estilo tarta.
~ Mini pay de manzana estilo McDonald's
(Rinde para aprox 6)
- Masa de hojaldre
- Relleno de manzana:
- 2 manzanas picadas en cuadritos
- 1 cucharada de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cdita de canela
- Un chorrito de jugo de limón
- Aceite para freír.
Poner en una cazuela a cocer la manzana a fuego medio con la mantequilla primero y ya que la absorbió, ponerle el resto de los ingredientes al relleno. Moverle continuamente hasta que se reblandezca, ponerle azúcar y canela al gusto. Dejar enfriar un poco.
Preparar la masa de hojaldre ya descongelada en rectángulos o cuadros. Rellenar generosamente y cerrar presionando primero con los dedos y luego sellándolo con la ayuda de un tenedor.
Calentar aceite en una cazuela o sartén y ya que esté suficientemente caliente agregar un minipay, ya que esté doradito, voltearlo y que se dore también por el otro lado. Irlos poniendo en un plato con una servilleta de cocina para que absorba el exceso de aceite. Agregar más azúcar y canela por fuera, servir calientitos pero cuidado con quemarse! :)
Tengo también otra receta de pay de manzana: Receta de mini pay de manzana estilo tarta.
~ Mini pay de manzana estilo McDonald's
(Rinde para aprox 6)
- Masa de hojaldre
- Relleno de manzana:
- 2 manzanas picadas en cuadritos
- 1 cucharada de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cdita de canela
- Un chorrito de jugo de limón
- Aceite para freír.
Poner en una cazuela a cocer la manzana a fuego medio con la mantequilla primero y ya que la absorbió, ponerle el resto de los ingredientes al relleno. Moverle continuamente hasta que se reblandezca, ponerle azúcar y canela al gusto. Dejar enfriar un poco.
Preparar la masa de hojaldre ya descongelada en rectángulos o cuadros. Rellenar generosamente y cerrar presionando primero con los dedos y luego sellándolo con la ayuda de un tenedor.
Calentar aceite en una cazuela o sartén y ya que esté suficientemente caliente agregar un minipay, ya que esté doradito, voltearlo y que se dore también por el otro lado. Irlos poniendo en un plato con una servilleta de cocina para que absorba el exceso de aceite. Agregar más azúcar y canela por fuera, servir calientitos pero cuidado con quemarse! :)
Monday, March 25, 2013
Pastel Marmoleado
Es un pastel muy popular en Europa Central. Lo he visto en Alemania, Austria, Rep. Checa. en forma de rosca o bloque. En mi ciudad natal lo recuerdo con forma de panqué en el que si uno veía la rebanada eran 4 cuadritos de colores, dos de vainilla y dos de chocolate. La verdad, me gusta más en forma de rosca :D
~Ingredientes Pastel Marmoleado
- 295 gr de harina
- 170 gr de mantequilla*
- 250 gr de azúcar
- 3 huevos
- 120 ml de leche
- 80 ml de yogurt natural (si es ácido mejor) o si no crema ácida.
- 1 cda de extracto de vainilla
- 1 cda de polvo de hornear
- 1/4 cdita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cdita de sal
- 40 gr de cocoa en polvo sin endulzar Ó 140 gr de chocolate amargo o semiamargo cortado en pedacitos.
0. Si usamos el chocolate en pedazos, derretirlo en baño maría y dejar enfriar.
1. Precalentar el horno a 180°C. Mezclar en un molde la harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal.
2. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que se haga una pastita beige suave. Agregar los huevos uno por uno, el extracto de vainilla y el yogurt.
3. A velocidad baja, agregar la harina y la leche en tres partes, empezando y terminando con la harina. Esto es, 1/3 harina - 1/2 leche - 1/3 harina - 1/2 leche - 1/3 harina. Con cuidado de batir lo mínimo necesario para que esté mezclado todo.
4. Separar la mitad de la mezcla en otro bol para agregarle el chocolate y mezclar con una cuchara de madera con cuidado de no sobremezclar!
5. El chiste está en acomodar las mezclas en el molde, yo le agregaba una parte de vainilla otra de chocolate aleatoriamente y con el mango de una cuchara le pasaba describiendo onditas para que se entrelacen los colores, ¡esto es al gusto!
6. Hornear por 35-45 min que el palillo salga casi limpio. Dejar enfriar por 10 minutos antes de sacar del molde. Servir.
Provecho!!
*Nota: En vez de 170 gr de mantequilla, tenía solo 100 gr + 70 gr de aceite para completar.
Receta adaptada de: http://www.joyofbaking.com/MarbleCake.html
~Ingredientes Pastel Marmoleado
- 295 gr de harina
- 170 gr de mantequilla*
- 250 gr de azúcar
- 3 huevos
- 120 ml de leche
- 80 ml de yogurt natural (si es ácido mejor) o si no crema ácida.
- 1 cda de extracto de vainilla
- 1 cda de polvo de hornear
- 1/4 cdita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cdita de sal
- 40 gr de cocoa en polvo sin endulzar Ó 140 gr de chocolate amargo o semiamargo cortado en pedacitos.
0. Si usamos el chocolate en pedazos, derretirlo en baño maría y dejar enfriar.
1. Precalentar el horno a 180°C. Mezclar en un molde la harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal.
2. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que se haga una pastita beige suave. Agregar los huevos uno por uno, el extracto de vainilla y el yogurt.
3. A velocidad baja, agregar la harina y la leche en tres partes, empezando y terminando con la harina. Esto es, 1/3 harina - 1/2 leche - 1/3 harina - 1/2 leche - 1/3 harina. Con cuidado de batir lo mínimo necesario para que esté mezclado todo.
4. Separar la mitad de la mezcla en otro bol para agregarle el chocolate y mezclar con una cuchara de madera con cuidado de no sobremezclar!
5. El chiste está en acomodar las mezclas en el molde, yo le agregaba una parte de vainilla otra de chocolate aleatoriamente y con el mango de una cuchara le pasaba describiendo onditas para que se entrelacen los colores, ¡esto es al gusto!
6. Hornear por 35-45 min que el palillo salga casi limpio. Dejar enfriar por 10 minutos antes de sacar del molde. Servir.
Provecho!!
Receta adaptada de: http://www.joyofbaking.com/MarbleCake.html
Wednesday, March 20, 2013
Panquecitos de elote
Es una receta que es para pan de elote pero ya que lo hice en moldecitos individuales... Pues he ahí el nombre. Delicioso sabor a elote dulce, suaves, blanditos!! 100% de maíz.
~Receta Pan de Elote
(Rinde aprox. 12 panquecitos)
- 1 taza de harina de maíz para tamales o maíz dulce* (aprox 130 gr)
- Los granos de 3 elotes tiernos crudos (salieron 360 gr)
- 200 gr de azúcar
- 100 gr de mantequilla*
- 2 huevos ligeramente batidos
- 1 cdita vainilla
- 1/4 taza de leche evaporada
Precalentar el horno a 180°C.
Poner en la licuadora los granos de elote a que se machaquen. En la batidora mezclar primero la mantequilla y el azúcar hasta que cambie a un color amarillo más pálido, luego los huevos, la vainilla, el elote y la harina. Agregar la leche para hacer la mezcla más líquida si es necesario, la consistencia debe ser más líquida que sólida.
Se pueden rellenar casi al tope, al fin que estos panquecitos no inflan casi nada.
Hornear por 20 min aproximadamente o que se vea que la cubierta se pone ligeramente dorada.
Dejar enfriar por 10 minutos. Servir :)
*Notas.
- Aquí hallé una harina de maíz colombiana que se llama PAN.
- Considero se podría hacer con menos mantequilla, la próxima vez lo haría con 70-80 gr.
~Receta Pan de Elote
(Rinde aprox. 12 panquecitos)
- 1 taza de harina de maíz para tamales o maíz dulce* (aprox 130 gr)
- Los granos de 3 elotes tiernos crudos (salieron 360 gr)
- 200 gr de azúcar
- 100 gr de mantequilla*
- 2 huevos ligeramente batidos
- 1 cdita vainilla
- 1/4 taza de leche evaporada
Precalentar el horno a 180°C.
Poner en la licuadora los granos de elote a que se machaquen. En la batidora mezclar primero la mantequilla y el azúcar hasta que cambie a un color amarillo más pálido, luego los huevos, la vainilla, el elote y la harina. Agregar la leche para hacer la mezcla más líquida si es necesario, la consistencia debe ser más líquida que sólida.
Se pueden rellenar casi al tope, al fin que estos panquecitos no inflan casi nada.
Hornear por 20 min aproximadamente o que se vea que la cubierta se pone ligeramente dorada.
Dejar enfriar por 10 minutos. Servir :)
*Notas.
- Aquí hallé una harina de maíz colombiana que se llama PAN.
- Considero se podría hacer con menos mantequilla, la próxima vez lo haría con 70-80 gr.
Monday, October 29, 2012
Galletas de mantequilla (rellenas de mermelada)
Mi marido ya me tenía mareada con que quería unas galletas tipo Marian como éstas... y como se portó bien pues las hice :)
No estoy segura del nombre... como que galletas de mantequilla rellenas de mermelada es algo largo... si alguien sabe el nombre corto le agradeceré me diga!! :D
~ Galletas de mantequilla y mermelada
(aprox. 30 galletas)
- 2 tz harina .... 250 gr
- 1 tz mantequilla... 180 gr... 2 barritas
- 1/2 tz azúcar... 100 gr
- 1 huevo
- 1 cdita de vainilla
- 1/4 cdita de sal
- Mermelada al gusto
Material: Papel encerado para hornear, Moldes de galletas (y de preferencia que también traigan el molde para hacer el centro de cada galleta)
1. Acremar (batir) la mantequilla y el azúcar hasta que se torne beige aprox. 3 min. Añadir la vainilla y el huevo. En otro bol mezclar harina y la sal. Agregar esta mezcla a lo que estamos batiendo, poco a poco. Mientras se torna espesa recomiendo mezclarlo a mano si no tenemos una batidora potente.
Ya que es una bola, envolverla en plástico y dejarla enfriar en el refri de 1-2 horas hasta que esté más durita aunque manejable.
2. Sacar la bola del refri y ponerla entre dos láminas de papel de hornear para ahí extenderla con el rodillo (sugiero que sea así para que no se pegue ni al rodillo ni a la mesa). Probablemente con el movimiento se arrugue, simplemente levantar la hoja y seguir aplanando con el rodillo... ¿Qué tan delgado? dependiendo de qué tan gruesa o delgada queremos la galleta.
(Las puse así para que fuera más sencillo despegarlas sin tanta violencia, pero sugiero no dejarlas así mucho rato sin rellenar ya que se quedan pegadas)
3. Cortar con los moldes la forma de la galleta cuidando hacerlo en pares de base-tapa. Como ésto toma algo de tiempo, sugiero refrigerar las galletitas que vayan saliendo todavía sin pegarlas, envolviendo la bandejita/plato en plástico para que no se ablanden demasiado por el calor. Precalentar el horno a 180°C.
4. Ahora sigue untar la mermelada en la base de cada galleta, ponerle un poco en el centro y de ahí distribuir hacia afuera cuidando que sea máximo a la mitad de camino porque si le pones mas se va a derramar y no se ve bonito. Poner la tapa encima bien alineada. Y así sucesivamente con todas las galletas.
5. Hornear de 10-15 min ya que vean que se empieza a dorar un poco de las orillas.
Dejar enfriar y servir.
Nota: De preferencia usar mermelada en vez de jalea porque esta última al tener más contenido de agua es más probable que se derrame.
No estoy segura del nombre... como que galletas de mantequilla rellenas de mermelada es algo largo... si alguien sabe el nombre corto le agradeceré me diga!! :D
~ Galletas de mantequilla y mermelada
(aprox. 30 galletas)
- 2 tz harina .... 250 gr
- 1 tz mantequilla... 180 gr... 2 barritas
- 1/2 tz azúcar... 100 gr
- 1 huevo
- 1 cdita de vainilla
- 1/4 cdita de sal
- Mermelada al gusto
Material: Papel encerado para hornear, Moldes de galletas (y de preferencia que también traigan el molde para hacer el centro de cada galleta)
Ya que es una bola, envolverla en plástico y dejarla enfriar en el refri de 1-2 horas hasta que esté más durita aunque manejable.
2. Sacar la bola del refri y ponerla entre dos láminas de papel de hornear para ahí extenderla con el rodillo (sugiero que sea así para que no se pegue ni al rodillo ni a la mesa). Probablemente con el movimiento se arrugue, simplemente levantar la hoja y seguir aplanando con el rodillo... ¿Qué tan delgado? dependiendo de qué tan gruesa o delgada queremos la galleta.
(Las puse así para que fuera más sencillo despegarlas sin tanta violencia, pero sugiero no dejarlas así mucho rato sin rellenar ya que se quedan pegadas)
3. Cortar con los moldes la forma de la galleta cuidando hacerlo en pares de base-tapa. Como ésto toma algo de tiempo, sugiero refrigerar las galletitas que vayan saliendo todavía sin pegarlas, envolviendo la bandejita/plato en plástico para que no se ablanden demasiado por el calor. Precalentar el horno a 180°C.
4. Ahora sigue untar la mermelada en la base de cada galleta, ponerle un poco en el centro y de ahí distribuir hacia afuera cuidando que sea máximo a la mitad de camino porque si le pones mas se va a derramar y no se ve bonito. Poner la tapa encima bien alineada. Y así sucesivamente con todas las galletas.
5. Hornear de 10-15 min ya que vean que se empieza a dorar un poco de las orillas.
Dejar enfriar y servir.
Nota: De preferencia usar mermelada en vez de jalea porque esta última al tener más contenido de agua es más probable que se derrame.
Sunday, October 21, 2012
Pan de Muerto
Se acerca el día de esta celebración que es super mexicana y aunque no soy muy fan de la misma, me encanta el pan. Si me estás leyendo y no eres de México ¡no te asustes! Es un pan que se acostumbra hacer el 2 de noviembre que es el día que se recuerda a los difuntos en mi país. Tiene un toque de naranja y azúcar en la cubierta... Ah y acompañado con una taza de chocolate caliente es una delicia!!
~ Pan De Muerto (mediano)
- Prefermento
- 125 gr harina (de preferencia "de fuerza" que es para pan)
- 2 gr sal
- 20 gr azúcar
- 3 gr de levadura
- 1 huevo
- Aprox. 40 ml de agua.
- 60 gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla
- 125 gr de harina (de preferencia "de fuerza")
- 2 yemas
- 1 cda de jugo de naranja fresco
- Ralladura de media naranja
- 1/8 cdita de agua de azahar
* Para decorar: Azúcar y opcional una yema si lo queremos muy dorado.
1. Primero preparar el prefermento. En un recipiente, mezclar primero bien los secos, después agregar el huevo y el agua poco a poco hasta que se mezcle bien. Si es con batidora 3 min está bien, si es a mano por 10 min en una superficie enharinada hasta que la masa esté elástica. Hacerlo una bola y ponerlo en el recipiente tapado con plástico o un trapo. Dejar reposar por 2 horas a temperatura ambiente.
2. En la batidora poner el prefermento en cachitos junto con el azúcar y la mantequilla. Agregar la harina, las yemas, jugo de naranja, ralladura y el agua de azahar (en mi caso lo omití porque aquí no la hallé). Batir hasta que sea una mezcla elástica y hacer una bola. Reposar otras dos horas a temperatura ambiente ó toda la noche dentro del refri (bien tapado para que no se ponga dura la masa). Queda rico con el reposo corto, pero obviamente si se deja reposar más y más lento queda aún mejor.
3. Ahora a darle forma a la masa. Si es que la dejamos reposar toda la noche, dejar atemperar por 30-60 min. Dividir la bola en tercios. 1/3 serán los "huesitos", esta parte a su vez hay que partirla en 4: Una parte será la bolita de arriba y las otras 3 son las tiras de huesitos que se acomodan cruzados. Para hacer las tiritas de "huesitos" es simple: Extender los dedos de la mano y abrirlos, y aplanar la tira contra la mesa. La parte de la tira que no se quedan planos esa será la bolita de cada hueso, darle forma.
Los 2/3 restantes será la bola del pan, poner a reposar por separado en la bandeja que irá dentro del horno por 2 horas a temperatura ambiente o hasta que duplique su tamaño. Precalentar el horno a 180°C y ubicar la rejilla/bandeja a una altura media.
4. Glasear con la yema la bola del pan, luego colocar cruzados las tiras de huesitos y poner la bola en la parte alta. Glasear los huesitos y espolvorear azúcar. Tapar con aluminio para que no se dore demasiado antes de que se cueza del centro. Hornear por 30 minutos y quitar el aluminio, hornear por 10-15 minutos más a que esté dorado.
5. Dejar que se enfríe, servir. Como sugerencia con un chocolate caliente si hace frío!!
~ Pan De Muerto (mediano)
- Prefermento
- 125 gr harina (de preferencia "de fuerza" que es para pan)
- 2 gr sal
- 20 gr azúcar
- 3 gr de levadura
- 1 huevo
- Aprox. 40 ml de agua.
- 60 gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla
- 125 gr de harina (de preferencia "de fuerza")
- 2 yemas
- 1 cda de jugo de naranja fresco
- Ralladura de media naranja
- 1/8 cdita de agua de azahar
* Para decorar: Azúcar y opcional una yema si lo queremos muy dorado.
1. Primero preparar el prefermento. En un recipiente, mezclar primero bien los secos, después agregar el huevo y el agua poco a poco hasta que se mezcle bien. Si es con batidora 3 min está bien, si es a mano por 10 min en una superficie enharinada hasta que la masa esté elástica. Hacerlo una bola y ponerlo en el recipiente tapado con plástico o un trapo. Dejar reposar por 2 horas a temperatura ambiente.
2. En la batidora poner el prefermento en cachitos junto con el azúcar y la mantequilla. Agregar la harina, las yemas, jugo de naranja, ralladura y el agua de azahar (en mi caso lo omití porque aquí no la hallé). Batir hasta que sea una mezcla elástica y hacer una bola. Reposar otras dos horas a temperatura ambiente ó toda la noche dentro del refri (bien tapado para que no se ponga dura la masa). Queda rico con el reposo corto, pero obviamente si se deja reposar más y más lento queda aún mejor.
3. Ahora a darle forma a la masa. Si es que la dejamos reposar toda la noche, dejar atemperar por 30-60 min. Dividir la bola en tercios. 1/3 serán los "huesitos", esta parte a su vez hay que partirla en 4: Una parte será la bolita de arriba y las otras 3 son las tiras de huesitos que se acomodan cruzados. Para hacer las tiritas de "huesitos" es simple: Extender los dedos de la mano y abrirlos, y aplanar la tira contra la mesa. La parte de la tira que no se quedan planos esa será la bolita de cada hueso, darle forma.
Los 2/3 restantes será la bola del pan, poner a reposar por separado en la bandeja que irá dentro del horno por 2 horas a temperatura ambiente o hasta que duplique su tamaño. Precalentar el horno a 180°C y ubicar la rejilla/bandeja a una altura media.
4. Glasear con la yema la bola del pan, luego colocar cruzados las tiras de huesitos y poner la bola en la parte alta. Glasear los huesitos y espolvorear azúcar. Tapar con aluminio para que no se dore demasiado antes de que se cueza del centro. Hornear por 30 minutos y quitar el aluminio, hornear por 10-15 minutos más a que esté dorado.
5. Dejar que se enfríe, servir. Como sugerencia con un chocolate caliente si hace frío!!
Thursday, September 27, 2012
Muffins de chocolate
Simples pero llenos de sabor a chocolate. Cuando los hagan dejen unos para el día siguiente, que saben mejor :)
~ Receta Muffins de chocolate
(Rinde 12-14 muffins)
Ingredientes secos:
- 230 gr...... 1 3/4 tz ..... harina
- 60 gr........... 2/3 tz ...... cocoa en polvo
- 265 gr........1 1/4 tz ..... azúcar morena
- 1 cdita bicarbonato
- 1/4 cdita de sal
- 1 cdita polvo de hornear
Ingredientes húmedos:
- 60 gr mantequilla derretida y al tiempo
- 45 gr de aceite (usé de girasol)
- 1 taza de leche (buttermilk)
- 2 huevos ligeramente batidos
- 1 cdita de vainilla
Precalentar el horno a 180°C.
Mezclar en un bol los ingredientes secos y en otro bol los húmedos. Después incorporar el bol de húmedos en el de secos y mezclar con cuchara o espátula suavemente alrededor de unas 15 veces aunque queden unos cuantos grumos, de otra manera quedarán muffins tiesos.
Hornear de 12-18 min o hasta que el palillo salga casi seco.
~ Receta Muffins de chocolate
(Rinde 12-14 muffins)
Ingredientes secos:
- 230 gr...... 1 3/4 tz ..... harina
- 60 gr........... 2/3 tz ...... cocoa en polvo
- 265 gr........1 1/4 tz ..... azúcar morena
- 1 cdita bicarbonato
- 1/4 cdita de sal
- 1 cdita polvo de hornear
- 150 gr de chispas de chocolate o chocolate partido en cuadritos
Ingredientes húmedos:
- 60 gr mantequilla derretida y al tiempo
- 45 gr de aceite (usé de girasol)
- 1 taza de leche (buttermilk)
- 2 huevos ligeramente batidos
- 1 cdita de vainilla
Precalentar el horno a 180°C.
Mezclar en un bol los ingredientes secos y en otro bol los húmedos. Después incorporar el bol de húmedos en el de secos y mezclar con cuchara o espátula suavemente alrededor de unas 15 veces aunque queden unos cuantos grumos, de otra manera quedarán muffins tiesos.
Hornear de 12-18 min o hasta que el palillo salga casi seco.
Tuesday, September 11, 2012
Panqué de mora azul
Ya quería estrenar el molde de panqué y tenía por ahí unas moras :)
~ Panqué de blueberry - mora azul
- 200 gr de harina (1 1/2 tz)
- 115 gr de mantequilla al tiempo (1/2 tz)
- 150 gr de azúcar (1/2 tz)
- 1 cdita polvo de hornear (royal)
- 1/4 cdita de sal
- 2 huevos
- 120 ml de leche (1/2 tz)
- 1 cucharada de ralladura de lima
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 1 taza de moras azules (de preferencia, congeladas)
- Opcional para el glaseado de limón: 3 cucharadas de azúcar y una cucharada de jugo de lima.
Precalentar a 180°C.
En un bol incorporar la harina, la sal y el polvo de hornear.
En otro bol, acremar la mantequilla y el azúcar (mezclarla en la batidora) hasta que se pongan color beige por dos minutos. Agregar uno a uno los huevos, la vainilla y la ralladura. Ahora, hay que incorporar la mezcla de harina y la leche. Se sugiere incorporarlo de manera intercalada empezando por 1/3 de la harina, 1/2 leche, 1/3 harina, 1/2 leche y terminar con lo que quedó de la harina (aún no sé por qué pero los expertos dicen que así es mejor). No sobremezclar o quedará tieso! Mezclar lo mínimo.
Agregar las moras con una espátula en un movimiento lento y envolvente. Cuenta la leyenda que si primero se les espolvorea un poco de harina antes de agregarlas esto ayudará a que queden suspendidas en la masa y no se van hasta el fondo.
Hornear por 20-30 min o hasta que el palillo salga limpio. En este momento se hace el glaseado que le da un toque de limón delicioso. Poner en el microondas la mezcla del glaseado unos segundos para que esté líquido. Perforar con el palillo en toda la superficie del panqué y hasta adentro para hacerle canalitos. Con una cuchara o una brocha glasear el panqué. Ya que esté frío desmoldar.
Mi molde es de 25 cm de largo.
~ Panqué de blueberry - mora azul
- 200 gr de harina (1 1/2 tz)
- 115 gr de mantequilla al tiempo (1/2 tz)
- 150 gr de azúcar (1/2 tz)
- 1 cdita polvo de hornear (royal)
- 1/4 cdita de sal
- 2 huevos
- 120 ml de leche (1/2 tz)
- 1 cucharada de ralladura de lima
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 1 taza de moras azules (de preferencia, congeladas)
- Opcional para el glaseado de limón: 3 cucharadas de azúcar y una cucharada de jugo de lima.
Precalentar a 180°C.
En un bol incorporar la harina, la sal y el polvo de hornear.
En otro bol, acremar la mantequilla y el azúcar (mezclarla en la batidora) hasta que se pongan color beige por dos minutos. Agregar uno a uno los huevos, la vainilla y la ralladura. Ahora, hay que incorporar la mezcla de harina y la leche. Se sugiere incorporarlo de manera intercalada empezando por 1/3 de la harina, 1/2 leche, 1/3 harina, 1/2 leche y terminar con lo que quedó de la harina (aún no sé por qué pero los expertos dicen que así es mejor). No sobremezclar o quedará tieso! Mezclar lo mínimo.
Agregar las moras con una espátula en un movimiento lento y envolvente. Cuenta la leyenda que si primero se les espolvorea un poco de harina antes de agregarlas esto ayudará a que queden suspendidas en la masa y no se van hasta el fondo.
Hornear por 20-30 min o hasta que el palillo salga limpio. En este momento se hace el glaseado que le da un toque de limón delicioso. Poner en el microondas la mezcla del glaseado unos segundos para que esté líquido. Perforar con el palillo en toda la superficie del panqué y hasta adentro para hacerle canalitos. Con una cuchara o una brocha glasear el panqué. Ya que esté frío desmoldar.
Mi molde es de 25 cm de largo.
Thursday, August 30, 2012
Mini pay de manzana (appeltaartjes)
Este es un super clásico en Holanda en su presentación original como una sola tarta grande (Appeltaart). Sin embargo quise hacer mi versión de varios minis porque los necesitaba para llevar. La diferencia es que en el horno el tiempo es mucho más corto aunque el tiempo de preparación de las tartitas se multiplica.
Tengo aquí otra receta de pay de manzana pero es frito y con hojaldre: Pay de manzana estilo McDonald's.
~ Mini pays de manzana estilo Tarta
(Aprox. 12 porciones)
Base de la tarta:
- 300 gr de harina
- 1 huevo
- 150 gr de mantequilla fría partida en cuadritos.
- 90 gr de azúcar morena
- Ralladura de 1/4 lima
- Una pizca de sal
Relleno:
- 3 manzanas picadas en cubitos (usé de las Royal Gala)
- 50 gr de pasas
- 35 gr de azúcar morena
- 2 cditas de canela en polvo
- Jugo de 1/4 de lima
0. Primero dejar en remojo las pasas por 10 min en agua tibia. Precalentar el horno a 175°C.
1. Poner la harina en un bol y agregar 3/4 partes del huevo batido (el resto se reserva para glasear la tarta al final). Agregar el azúcar, la sal, la ralladura y la mantequilla. Mezclar hasta formar una masa suave. Reposarla por 15 min.
2. Preparar la manzana en un bol mezclándola con el jugo de lima, azúcar, canela y pasas.
3. Ahora dividir la masa en 3/4 para la base y el restante 1/4 para la enrejada que va encima.
Extendí la masa con el rodillo y con el cortador redondo me alcanzó para hacer 12 bases. Ponerles el relleno de manzana.
4. Con la masa restante, cortar tiritas para hacer la mallita entrelazada en cada tartaleta. Glasear cada una con el huevo restante.
Hornear por 10-12 min o cuando se vea la cubierta dorada.
Tengo aquí otra receta de pay de manzana pero es frito y con hojaldre: Pay de manzana estilo McDonald's.
~ Mini pays de manzana estilo Tarta
(Aprox. 12 porciones)
Base de la tarta:
- 300 gr de harina
- 1 huevo
- 150 gr de mantequilla fría partida en cuadritos.
- 90 gr de azúcar morena
- Ralladura de 1/4 lima
- Una pizca de sal
Relleno:
- 3 manzanas picadas en cubitos (usé de las Royal Gala)
- 50 gr de pasas
- 35 gr de azúcar morena
- 2 cditas de canela en polvo
- Jugo de 1/4 de lima
0. Primero dejar en remojo las pasas por 10 min en agua tibia. Precalentar el horno a 175°C.
1. Poner la harina en un bol y agregar 3/4 partes del huevo batido (el resto se reserva para glasear la tarta al final). Agregar el azúcar, la sal, la ralladura y la mantequilla. Mezclar hasta formar una masa suave. Reposarla por 15 min.
2. Preparar la manzana en un bol mezclándola con el jugo de lima, azúcar, canela y pasas.
3. Ahora dividir la masa en 3/4 para la base y el restante 1/4 para la enrejada que va encima.
Extendí la masa con el rodillo y con el cortador redondo me alcanzó para hacer 12 bases. Ponerles el relleno de manzana.
4. Con la masa restante, cortar tiritas para hacer la mallita entrelazada en cada tartaleta. Glasear cada una con el huevo restante.
Hornear por 10-12 min o cuando se vea la cubierta dorada.
Tuesday, August 21, 2012
Conchas caseras
¿Quién no tiene como recuerdo agradable comerse unas conchas con un vaso de leche fría o un chocolate caliente o un café? Típicas en cualquier panadería mexicana. También la cubierta puede ser amarilla o de chocolate.
La última actualización de la receta, Marzo 2013.
~ Receta de Conchas caseras
(rinde para 9-10 conchas)
Masa:
- 300 gr.... 1 1/2 tz... harina
- 5 gr......... 2 cditas.... levadura
- 100 gr... 1/2 tz......... azúcar
- 90 gr..... 3 cdas........ mantequilla (derretida y al tiempo)
- 1/2 cdita de sal
- 2 huevos
- 1 cda de extracto de vainilla
Cubierta:
- 60 gr... 3/8 tz... harina
- 75 gr.... 3/8 tz.. mantequilla (derretida y al tiempo)
- 80 gr... 3/8 tz... azúcar glass (finita en polvo)
Mezclar los secos: Sal, levadura, azúcar y la mitad de la harina. Agregar la mantequilla, los huevos y la leche. Mezclar ya sea en batidora/con una pala/a mano. Agregar el resto de la harina y mezclar a mano hasta que se haga elástica, si hace falta agregar agua. Amasar por 10 min. Reposar una hora en un bol tapado a que duplique su tamaño.
Mientras se puede hacer la cubierta mezclando en un bol a mano la mantequilla, el azúcar y la harina hasta hacer una pasta homogénea.
Hacer las conchas las cuales serán bolitas de 60 gr cada una. ponerlas con separación entre cada una porque volverán a inflarse. Tomar la pasta-cubierta y hacer bolitas de 20 gr. Aplanar cada una de ellas y ponerla encima de las bolitas de masa.
Darles un segundo reposo de 1 hora a que dupliquen su tamaño. Precalentar el horno a 190°C.
Hornear por 10-12 min. Excelentes al momento o al día siguiente. No sé que tal queden después de tres días, no duran tanto ;)
Nota: Para hacer el diseño de la concha me parece es mejor hacerlo ya después de que hizo el segundo leudado y poco antes de meterlo al horno.
Les dejo la receta anterior..........................................................................................................
~ Receta de Conchas caseras
(rinde para 17 conchas)
Masa:
- 3 1/4 tz de harina + aprox 1/4 tz más para balancear (450+25)
- 3 cditas de levadura en polvo (10 gr)
- 1/2 tz azúcar (100 gr)
- 6 cucharadas de mantequilla derretida y al tiempo (90 gr)
- 1 cdita de sal
- 1 cdita de canela en polvo
- 3 huevos
- 1/2 tz leche evaporada
- 3 cditas de vainilla líquida
- Aprox 1/4 tz de agua para balancear
Cubierta:
- 3/4 taza de mantequilla
- 3/4 taza de azúcar glass
- 3/4 taza de harina
Mezclar los secos: Sal, levadura, azúcar, canela y la mitad de la harina, bien incorporados. Agregar la mantequilla, los huevos y la leche. Mezclar ya sea en batidora/con una pala/a mano. Agregar el resto de la harina y mezclar a mano hasta que se haga una masa elástica, si hace falta agregar agua. Amasar por 10 min. Reposar una hora en un bol tapado.
Mientras se puede hacer la cubierta. Mezclar en un bol a mano la mantequilla, el azúcar y la harina hasta hacer una pasta homogénea. No tenía azúcar glass así que usé la normal.
Ya que pasó la hora, hacer las conchas las cuales serán bolitas de 60 gr cada una (me salieron 17), ponerlas con separación entre cada una. Tomar la pasta-cubierta y hacer bolitas de 20 gr. Aplanar cada una de ellas y ponerla encima de las bolitas de masa.
Darles un segundo reposo de 1 hora. Precalentar el horno a 190°C.
Hornear por 10-12 min. Dejar enfriar y servir con un vaso de leche bien fría o un cafecito.
La última actualización de la receta, Marzo 2013.
~ Receta de Conchas caseras
(rinde para 9-10 conchas)
Masa:
- 300 gr.... 1 1/2 tz... harina
- 5 gr......... 2 cditas.... levadura
- 100 gr... 1/2 tz......... azúcar
- 90 gr..... 3 cdas........ mantequilla (derretida y al tiempo)
- 1/2 cdita de sal
- 2 huevos
- 1 cda de extracto de vainilla
Cubierta:
- 60 gr... 3/8 tz... harina
- 75 gr.... 3/8 tz.. mantequilla (derretida y al tiempo)
- 80 gr... 3/8 tz... azúcar glass (finita en polvo)
Mezclar los secos: Sal, levadura, azúcar y la mitad de la harina. Agregar la mantequilla, los huevos y la leche. Mezclar ya sea en batidora/con una pala/a mano. Agregar el resto de la harina y mezclar a mano hasta que se haga elástica, si hace falta agregar agua. Amasar por 10 min. Reposar una hora en un bol tapado a que duplique su tamaño.
Mientras se puede hacer la cubierta mezclando en un bol a mano la mantequilla, el azúcar y la harina hasta hacer una pasta homogénea.
Hacer las conchas las cuales serán bolitas de 60 gr cada una. ponerlas con separación entre cada una porque volverán a inflarse. Tomar la pasta-cubierta y hacer bolitas de 20 gr. Aplanar cada una de ellas y ponerla encima de las bolitas de masa.
Darles un segundo reposo de 1 hora a que dupliquen su tamaño. Precalentar el horno a 190°C.
Hornear por 10-12 min. Excelentes al momento o al día siguiente. No sé que tal queden después de tres días, no duran tanto ;)
Nota: Para hacer el diseño de la concha me parece es mejor hacerlo ya después de que hizo el segundo leudado y poco antes de meterlo al horno.
Les dejo la receta anterior..........................................................................................................
~ Receta de Conchas caseras
(rinde para 17 conchas)
Masa:
- 3 1/4 tz de harina + aprox 1/4 tz más para balancear (450+25)
- 3 cditas de levadura en polvo (10 gr)
- 1/2 tz azúcar (100 gr)
- 6 cucharadas de mantequilla derretida y al tiempo (90 gr)
- 1 cdita de sal
- 1 cdita de canela en polvo
- 3 huevos
- 1/2 tz leche evaporada
- 3 cditas de vainilla líquida
- Aprox 1/4 tz de agua para balancear
Cubierta:
- 3/4 taza de mantequilla
- 3/4 taza de azúcar glass
- 3/4 taza de harina
Mezclar los secos: Sal, levadura, azúcar, canela y la mitad de la harina, bien incorporados. Agregar la mantequilla, los huevos y la leche. Mezclar ya sea en batidora/con una pala/a mano. Agregar el resto de la harina y mezclar a mano hasta que se haga una masa elástica, si hace falta agregar agua. Amasar por 10 min. Reposar una hora en un bol tapado.
Mientras se puede hacer la cubierta. Mezclar en un bol a mano la mantequilla, el azúcar y la harina hasta hacer una pasta homogénea. No tenía azúcar glass así que usé la normal.
Ya que pasó la hora, hacer las conchas las cuales serán bolitas de 60 gr cada una (me salieron 17), ponerlas con separación entre cada una. Tomar la pasta-cubierta y hacer bolitas de 20 gr. Aplanar cada una de ellas y ponerla encima de las bolitas de masa.
Darles un segundo reposo de 1 hora. Precalentar el horno a 190°C.
Hornear por 10-12 min. Dejar enfriar y servir con un vaso de leche bien fría o un cafecito.
Monday, August 6, 2012
Roles de canela estilo holandés (Zeeuwse bolus)
Este estilo de roles de canela son originarios de la región de Zeeland en el suroeste de Holanda. Los sirven calientitos y los voltean para untarle mantequilla en la parte plana. Comparado con los roles de canela que solía conocer, el proceso para elaborarlos es un poco diferente y el sabor dulce de los zeeuwse bolus es más sutil por lo que advierto que es posible hacerse adicto jeje...
~ Masa para 10 roles de canela:
- 400 gr de harina de trigo
- 5 gr de levadura seca
- 1/2 tz de leche (usé semi)
- 40 gr de mantequilla derretida
- 33 gr de azúcar blanca
- 2 huevos
- 1/4 cdita de sal
Y para la cubierta azucarada:
- 1/2 o 1 taza de azúcar moreno*
- 1 cda de canela en polvo
- 2 cdas de harina
- 2 o 3 cdas de mantequilla sólida
- 1/4 taza de una mezcla de leche y un poco de crema
* Aquí usé un azúcar que se llama donkere basterd suiker (es como mascabado) y es muy típica aquí en Holanda. Es azúcar con caramelo por lo que contiene más humedad y esto ayuda a que el pan esté como recién hecho por más tiempo. Es posible sustituir por el azúcar moreno, de todos modos sabrá rico.
1. En un bol mezclar la mitad de la harina, sal y levadura. En otro bol, poner la leche tibia, la mantequilla derretida y el azúcar.
2. Agregar el contenido del segundo bol al primero y batir a velocidad baja. Adicionar los huevos uno a uno y finalmente el resto de la harina hasta que ya no esté pegajosa la masa. Hacer una bola y reposar en un bol tapado (la receta original dice que de 15-30 min pero yo lo dejé una hora).
3. Mientras reposa, preparar la cubierta azucarada. En un recipiente ancho poner el azúcar moreno/mascabado, la mantequilla sólida, la canela y un poco de harina, mezclar a que quede una pastita.
4. Ponchar la bola y amasar un poquito para sacarle el aire. La masa se siente elástica y manejable. Lo dividí en 10 bolas de 70 gr cada una. Ahora hay que hacerlas unas tripas alargadas (aprox del largo del antebrazo) y darles forma de espiral. Ojo: Dar un espacio entre cada vuelta porque se volverán a inflar, si no, se va a inflar hacia arriba y terminarán con forma de cono. Embarrar bien cada bolus con la cubierta azucarada, sobre todo en los espacios. Precalentar el horno a 180°C.
5. Preparar la bandeja con papel para hornear y colocar cada bolus con una separación de 2 dedos ya que van a estar en reposo unos 45 min más y van a inflarse otra vez.
6. Hornear por 7 min. Hice la prueba del palillo y salía limpio. El azúcar comenzaba a caramelizar.
7. Al momento de sacar la bandeja del horno estando aún los bolus calientes, le pasé con una brochita la mezcla de leche con crema para darles un color doradito y hacerlos más suaves.
Servir calientitos o al tiempo.
~ Masa para 10 roles de canela:
- 400 gr de harina de trigo
- 5 gr de levadura seca
- 1/2 tz de leche (usé semi)
- 40 gr de mantequilla derretida
- 33 gr de azúcar blanca
- 2 huevos
- 1/4 cdita de sal
Y para la cubierta azucarada:
- 1/2 o 1 taza de azúcar moreno*
- 1 cda de canela en polvo
- 2 cdas de harina
- 2 o 3 cdas de mantequilla sólida
- 1/4 taza de una mezcla de leche y un poco de crema
* Aquí usé un azúcar que se llama donkere basterd suiker (es como mascabado) y es muy típica aquí en Holanda. Es azúcar con caramelo por lo que contiene más humedad y esto ayuda a que el pan esté como recién hecho por más tiempo. Es posible sustituir por el azúcar moreno, de todos modos sabrá rico.
1. En un bol mezclar la mitad de la harina, sal y levadura. En otro bol, poner la leche tibia, la mantequilla derretida y el azúcar.
2. Agregar el contenido del segundo bol al primero y batir a velocidad baja. Adicionar los huevos uno a uno y finalmente el resto de la harina hasta que ya no esté pegajosa la masa. Hacer una bola y reposar en un bol tapado (la receta original dice que de 15-30 min pero yo lo dejé una hora).
3. Mientras reposa, preparar la cubierta azucarada. En un recipiente ancho poner el azúcar moreno/mascabado, la mantequilla sólida, la canela y un poco de harina, mezclar a que quede una pastita.
4. Ponchar la bola y amasar un poquito para sacarle el aire. La masa se siente elástica y manejable. Lo dividí en 10 bolas de 70 gr cada una. Ahora hay que hacerlas unas tripas alargadas (aprox del largo del antebrazo) y darles forma de espiral. Ojo: Dar un espacio entre cada vuelta porque se volverán a inflar, si no, se va a inflar hacia arriba y terminarán con forma de cono. Embarrar bien cada bolus con la cubierta azucarada, sobre todo en los espacios. Precalentar el horno a 180°C.
5. Preparar la bandeja con papel para hornear y colocar cada bolus con una separación de 2 dedos ya que van a estar en reposo unos 45 min más y van a inflarse otra vez.
6. Hornear por 7 min. Hice la prueba del palillo y salía limpio. El azúcar comenzaba a caramelizar.
7. Al momento de sacar la bandeja del horno estando aún los bolus calientes, le pasé con una brochita la mezcla de leche con crema para darles un color doradito y hacerlos más suaves.
Servir calientitos o al tiempo.
Monday, July 30, 2012
Muffins de plátano
Excelente manera de aprovechar unos plátanos que ya estén muy maduros.
~ Muffins de plátano
(aprox. 12 muffins)
Ingredientes secos:
- 230 gr de harina 1 3/4 tz
- 150 gr de azúcar 3/4 tz
- 1 cdita de canela en polvo
- 1/4 cdita bicarbonato de sodio
- 1/4 cdita sal
- Opcional: Media taza de nueces
Ingredientes húmedos:
- 60 gr de mantequilla derretida (al tiempo) 1/4 tz
- 60 gr de aceite 1/4 tz
- 2 huevos
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 4 plátanos o bananos maduros y machacados (1 libra o 454 gr, 1 1/2 tz)
Precalentar el horno a 180°C
Mezclar todos los ingredientes secos en un bol grande y los húmedos en otros. Incorporar los húmedos en el bol de los secos y mezclar suavemente aprox. 15 batidas con una cuchara de madera o espátula. No importa que queden grumos, ya que sobrebatir la mezcla resultará en muffins tiesos.
Hornear por 20 min.
~ Muffins de plátano
(aprox. 12 muffins)
Ingredientes secos:
- 230 gr de harina 1 3/4 tz
- 150 gr de azúcar 3/4 tz
- 1 cdita de canela en polvo
- 1/4 cdita bicarbonato de sodio
- 1/4 cdita sal
- Opcional: Media taza de nueces
Ingredientes húmedos:
- 60 gr de mantequilla derretida (al tiempo) 1/4 tz
- 60 gr de aceite 1/4 tz
- 2 huevos
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 4 plátanos o bananos maduros y machacados (1 libra o 454 gr, 1 1/2 tz)
Precalentar el horno a 180°C
Mezclar todos los ingredientes secos en un bol grande y los húmedos en otros. Incorporar los húmedos en el bol de los secos y mezclar suavemente aprox. 15 batidas con una cuchara de madera o espátula. No importa que queden grumos, ya que sobrebatir la mezcla resultará en muffins tiesos.
Hornear por 20 min.
Thursday, July 26, 2012
Tartaleta de queso y ciruela
¡Temporada de ciruelas!
No sé qué diga la máxima Academia de repostería pero para mi un pay está hecho con un crust de galleta y en el caso de una tarta el procedimiento es un poco más elaborado con harina y polvo de hornear. Y esta delicia de la foto al ser individual lo convierte entonces en una tartaleta.
~ Tarta de ciruela
(aprox. 12 pays)
Base
- 260 gr de harina
- 140 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 1 huevo
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 1/2 cdita de polvo de hornear
- 1/4 cdita sal
Relleno
- 210 gr de queso crema
- 65 gr de azúcar
- 60 gr de crema ácida
- 1 huevo
- 1/4 cdita ralladura de limón
- 1/4 cdita de extracto de vainilla
- Una pizquita de sal
- 4-5 ciruelas
Primero hacer el relleno. Acremar el queso crema: Batir el queso crema con el azúcar hasta que se haga la consistencia más suave, después agregar el huevo, la sal, vainilla, ralladura y crema ácida. Poner en un molde y refrigerar.
Para hacer la base, acremar el azúcar y la mantequilla en otro bol. Una vez que cambie a una tonalidad beige agregar el huevo, y cuando esté bien incorporado adicionar la vainilla. En otro bol mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear. El contenido de este segundo bol adicionarlo al primero y aquí prefiero hacer la mezcla a mano. Una vez que se vea bien incorporado, envolver la masa en un plástico y refrigerar (para que se endurezca un poco y poderlo manejar mejor) de 30 min a 1 hora. Precalentar el horno a 180°C.
Sacar la masa, y con un rodillo aplanarlo para que quede con un grosor de medio cm aproximadamente. Aquí me ayudé con unos cortadores circulares que son de un diámetro de aprox el largo de la palma de mi mano (sin contar los dedos), el cual queda perfecto. En caso de no contar con ellos, hacer bolitas y aplanarlas con el rodillo para que queden redondas.
En el molde de muffins, poner una base en cada espacio y picarle con un tenedor en el fondo a cada uno para que no se infle y se deforme.
Sacar del refri el relleno preparado, y rellenar cada tartaleta. Decorar con unas rebanaditas de ciruela.
Hornear por 17 min a 180°C.
Dejar enfriar y posteriormente refrigerar un par de horas para servir fríos.
No sé qué diga la máxima Academia de repostería pero para mi un pay está hecho con un crust de galleta y en el caso de una tarta el procedimiento es un poco más elaborado con harina y polvo de hornear. Y esta delicia de la foto al ser individual lo convierte entonces en una tartaleta.
~ Tarta de ciruela
(aprox. 12 pays)
Base
- 260 gr de harina
- 140 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 1 huevo
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 1/2 cdita de polvo de hornear
- 1/4 cdita sal
Relleno
- 210 gr de queso crema
- 65 gr de azúcar
- 60 gr de crema ácida
- 1 huevo
- 1/4 cdita ralladura de limón
- 1/4 cdita de extracto de vainilla
- Una pizquita de sal
- 4-5 ciruelas
Primero hacer el relleno. Acremar el queso crema: Batir el queso crema con el azúcar hasta que se haga la consistencia más suave, después agregar el huevo, la sal, vainilla, ralladura y crema ácida. Poner en un molde y refrigerar.
Para hacer la base, acremar el azúcar y la mantequilla en otro bol. Una vez que cambie a una tonalidad beige agregar el huevo, y cuando esté bien incorporado adicionar la vainilla. En otro bol mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear. El contenido de este segundo bol adicionarlo al primero y aquí prefiero hacer la mezcla a mano. Una vez que se vea bien incorporado, envolver la masa en un plástico y refrigerar (para que se endurezca un poco y poderlo manejar mejor) de 30 min a 1 hora. Precalentar el horno a 180°C.
Sacar la masa, y con un rodillo aplanarlo para que quede con un grosor de medio cm aproximadamente. Aquí me ayudé con unos cortadores circulares que son de un diámetro de aprox el largo de la palma de mi mano (sin contar los dedos), el cual queda perfecto. En caso de no contar con ellos, hacer bolitas y aplanarlas con el rodillo para que queden redondas.
En el molde de muffins, poner una base en cada espacio y picarle con un tenedor en el fondo a cada uno para que no se infle y se deforme.
Sacar del refri el relleno preparado, y rellenar cada tartaleta. Decorar con unas rebanaditas de ciruela.
Hornear por 17 min a 180°C.
Dejar enfriar y posteriormente refrigerar un par de horas para servir fríos.
Subscribe to:
Posts (Atom)